Main menu

Objetivos

Objetivos (1)

Objetivos de los proyectos Erasmus+ presentados por el centro

Brenes es una localidad situada cercana a Sevilla, con una población de unos 12.000 habitantes, que se dedican mayoritariamente a la agricultura y con un elevado número de inmigrantes. Está considerada zona desfavorecida, tanto desde el punto de vista económico como sociocultural. El IES Jacarandá es el único instituto del municipio. Agrupa a todo el alumnado mayor de 12 años que recibe distinto tipo de formación: Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de grado medio y superior, PCPI así como Educación Secundaria de Adultos. Participamos en otros programas para dar respuesta a las necesidades del alumnado como: Compensación Educativa, Bilingüismo, actividades complementarias y extraescolares, etc, por ello el centro está abierto desde las 08:10h. hasta las 22:00 horas. También organizamos actividades puntuales a lo largo de todo el año como: Feria del Libro, Jornadas de Orientación Laboral y Profesional, Feria de las Ciencias, Semana de las Lenguas, etc. Se trata de actividades que pretenden fomentar y difundir elementos básicos de nuestro currículo (la lectura, el valor del trabajo y las salidas profesionales, el pensamiento científico, el valor de las lenguas...) a la vez que crean actitudes de aceptación y reconocimiento de los mismos.

Desde hace varios años participamos en programas europeos (Comenius, Grundtvitg, Leonardo) que han favorecido la dinamización del centro a todos los niveles: profesorado, padres y alumnado. Nuestra participación es esta convocatoria Erasmus+ es resultado de estas experiencias tan enriquecedoras que esperamos sigan beneficiando a futuras promociones. En el Plan Europeo de Centro, que ha sido diseñado para un periodo de 5 años, explicamos nuestras intenciones y objetivos. El objetivo último del proceso es: mejorar el nivel de competencia del alumnado, crear un ambiente positivo para la enseñanza, involucrar más a los padres en el proceso de aprendizaje, insuflar un espíritu de internacionalización a toda la comunidad y mejorar las destrezas del profesorado para ajustarlas a la nueva situación que se avecina. El "School Development Plan" será un documento de trabajo vivo que se utilizará para monitorizar el progreso a lo largo del tiempo y realizar los cambios pertinentes cuando sea preciso. El hecho de que se impartan tantas enseñanzas es tanto una riqueza como un desafío. Aunque hay grupos de estudiantes con muy diferentes intereses, somos una comunidad, no estamos divididos en diferentes parcelas, todos trabajamos y estudiamos juntos. Es más, entendemos este plan como un instrumento integrador para los diferentes niveles, que es uno de nuestros objetivos últimos. Nos damos cuenta de que es un plan muy ambicioso, pero se ha diseñado para desarrollarlo a lo largo de 5 años.

El primer curso 2014-15 será un periodo de organización e información a toda la comunidad así como de inicio para su implementación, por eso hemos llamado al proyecto "Let's Start". Es mejor empezar con un número reducido de prioridades manejables y hacer un calendario a lo largo de todo el proceso de tal forma que las actividades se realizarán en secuencia y no simultáneamente.

Para el curso 2014-2015 hemos priorizado las necesidades relacionadas con: - Competencias básicas lingüístico- matemáticas del alumnado y en la actualización lingüística del profesorado al ser un centro bilíngüe. - Actualización en proceso de gestión de personal y centros educativos. - Absentismo escolar, técnicas de motivación. - Implicación de un mayor número de miembros del profesorado en actividades de formación o en proyectos con socios europeos.

Asi mismos, otro de los objetivos del centro es que los alumnos se sientan parte de Europa y vean las posibilidades que el mercado europeo les ofrece para su desarrollo profesional. Para poder afrontar este objetivo se ha presentado un proyecto para que los alumnos puedan realizar la formación en centro de trabajo en un país de la unión europea.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS
Joomla Social Extensions